lunes, 11 de junio de 2012

CONTENIDOS MÍNIMOS

·         Lectura de textos.
·         Interés por los textos escritos como medio de comunicación de experiencias.
·         Los demostrativos.
·         Los principios de acentuación: de diptongos, triptongos, hiatos, monosílabos, de interrogativos y exclamativos.
·         Expresión oral de una presentación.
·         Lectura y comprensión de un texto informativo.
·         Respeto por la norma y forma ortográfica.
·         Los posesivos.
·         Los prefijos.
·         Los numerales y los indefinidos.
·         El verbo. Raíz y desinencia.
·         El número, la persona, el tiempo y el modo de las formas verbales.
·         Reconocimiento y uso del estilo directo y el estilo indirecto.
·         Los tiempos verbales.
·         Principales normas de uso de la Y, la B, la V, la H, la J y la X.
·         Los verbos regulares e irregulares. Los verbos defectivos.
·         Los adverbios, sus clases y sus funciones.
·         Los préstamos y los extranjerismos,
·         Las preposiciones y las conjunciones.
·         Los enunciados. El sujeto y el predicado. Estructura del sujeto.
·         El análisis métrico.
·         Las clases de predicados. La estructura del predicado nominal.
·         El predicado verbal.
·         Los complementos del verbo.
·         La raya, las comillas y los paréntesis.
·         Los coloquialismos y los vulgarismos.
·         Las principales clases de poemas.